|

|
Aqui os presento una vespa PX 200 Iris del año 1987
Es de mi amigo Juan que la tiene parada desde hace unos diez años.
La pobre ha tenido mejores momentos, los cuales, los vamos a recuperar y con creces.
A simple vista, tenemos los bombos o "cofanos" bastante golpeados de varias caidas, al igual que el guardabarros delantero.
El motor arranca, pero tiene el embrague destrozado, por lo demas parece que todo funciona
|

|
Como podeis apreciar, desmontamos hasta el último tornillo y arandela para poder ver todo aquello que este en malas condiciones.
De esta manera, podemos descubrir todo aquello que a simple vista no se ve, como en este caso la falta de bastantes tornillos y un pedazo de agujero que ha salido al levantar la alfombrilla central que ya os enseñare mas adelante.
|
LIMPIEZA Y MONTAJE DEL MOTOR |
|
Ya tenemos todo el motor demontadito, los carteres bien limpios, los hemos dejado como los chorros del oro, sin niguna gota de grasa.
Hemos pulido todas las toberas de admision y escape, para que no haya impurezas que difuculten la libre ciculad¡cion de los gases.
Todas las partes moviles: Rodamientos, jaula de agujas, retenes, embrague,.... Han sido sustituidas por piezas nuevas.
Procedemos a cerrar los carteres con un nuevo juego de juntas y un poco de masilla de estanquidad para evitar posibles fugas de aceite.
Por ultimo, montamos el piston. Le enfundamos el cilindro y le ponemos su "txapela" o sea la culata.
Por parte del motor, ya solo nos queda montarle las tapas una vez pintadas, la carcasa de plastico, el tubo de escape y echarle aceite.
|
RESTAURACION DE LA CARROCERIA |
|
Estas son las piezas de la carroceria que tenemos que restaurar.
Lijaremos toda la pintura y sacaremos en lo posible los golpes que tiene para dejar la superficie lo mas lisa posible, antes de darle masilla para repasar las abolladuras.
Yo soy partidario de dar el minimo posible de masilla en una moto, porque es mucho mas facil darle un golpe que a un coche y asi salte o se resquebraje. Es un trabajo mas duro pero a su vez es bastante mas agradecido para la moto.
Como veis, ahi esta el agujero que os comentaba. Esta en un lugar muy feo. Vamos a tener que cortar parte del chasis y tirar por el lateral izquierdo hasta los otros agujeros que se ven la foto.
Ya veremos que sorpresa nos encontramos debajo de lo podrido y hasta donde tendremos que reparar.
Por suerte, por debajo no esta tan mal. Vamos a cambiar la chapa superior con el kit de reparacion, que por desgracia en españa no lo encuentro y la he tenido que traer de Alenamia.
El lado derecho, que parecía que estaba mejor, no trae un mala sorpresa. Como veis en la foto tiene un gran agujero producto de la corrosión que tendremos que cortar y sanear.
Lo mismo nos ocurre en el lado izquierdo, en centro del puente. Al quitar la pintura nos hemos encontrado otra grieta que tendremos que reparar.
Para evitar la que la corrosion continue por dentro, le daremos convertidor de oxidos de Wurth.
|
|